• Artículo

Guía completa para la deshidratación portátil: técnicas y herramientas

12 de mayo de 2025

Por webfx

El drenaje desempeña un papel importante en diversas industrias, como la minería, la construcción y la asistencia en caso de desastres. Permite a los trabajadores y a las cuadrillas de desastres transferir agua de forma eficiente y segura de un lugar a otro. Una vez evacuada el agua, pueden ponerse a trabajar. Este proceso es especialmente importante para la asistencia en caso de inundaciones, dado que se produce una inundación. 8 de cada 10 días en los EUA.

Existen muchos métodos de achique, pero la mayoría implica un sistema interconectado de bombas y pozos. Esto es lo que hace que las bombas de achique portátiles sean tan atractivas. Gracias a su tamaño compacto y velocidad, pueden reducir significativamente el tiempo y el esfuerzo dedicados a achicar áreas pequeñas, como sótanos y piscinas inundadas. Además, requieren menos instalación que otras bombas. En este artículo, analizaremos en profundidad estas bombas y sus múltiples aplicaciones potenciales, tanto en el hogar como en grandes industrias.

¿Qué es la deshidratación?

En términos básicos, la deshidratación consiste en transferir agua de un lugar a otro. Sin embargo, el proceso en sí es mucho más complejo de lo que parece y varía según el tipo de agua que se intente trasladar y el método que se utilice.

El agua terrestre se divide en dos tipos principales:

  • Aguas superficiales: Se refiere a el agua que se encuentra sobre el suelo En ríos, lagos y otros cuerpos de agua, incluidas las inundaciones. Naturalmente, es bastante fácil acceder a las aguas superficiales para fines de desagote o extracción de agua de emergencia.
  • Agua subterránea: Este término se refiere al agua que se encuentra debajo de la superficie de la tierra, la cual se llena y fluye entre los huecos del suelo. Acerca de 35% del agua potable En Estados Unidos, el agua se deriva de estas aguas subterráneas. A ciertas profundidades, el agua satura completamente el suelo circundante, y la superficie de esta región (el nivel freático) suele descender mediante la deshidratación para permitir la minería y la construcción.

Cada uno de estos tipos de agua se gestiona de forma diferente, aunque existen ciertas superposiciones. Los métodos de deshidratación más comunes incluyen:

  • Bombeo de sumidero: En este método, se excava un pozo relativamente poco profundo en la zona a desaguar. El agua se acumula allí y se bombea mediante una bomba ubicada sobre el pozo o en el propio agua. Posteriormente, el agua se envía a la zona de descarga, donde puede retenerse in situ, enviarse a otro lugar o tratarse y devolverse a cuerpos de agua naturales.
  • Canalización: En lugar de excavar un solo pozo, este proceso implica la construcción de una zanja, que luego se reviste con tela filtrante. El agua se acumula en esta zanja y luego se bombea hacia la zona de descarga.
  • El método del pozo eductor: Similar al bombeo de sumidero, este método de deshidratación se centra en la evacuación del agua de los pozos mediante una bomba. Sin embargo, el método del pozo eductor es más profundo y amplio. Utiliza pozos más estrechos y numerosos, conectados a una estación de bombeo a nivel del suelo. Los cuerpos eductores se utilizan para crear vacío en los pozos, lo que extrae el agua subterránea a través de las tuberías hasta la zona de descarga cercana.
  • El método del punto de pozo: Similar al método del pozo eductor, este método se basa en la perforación de pozos estrechos en la tierra y la extracción del agua subterránea mediante la creación de vacío. Sin embargo, en lugar de cuerpos eductores, el método de punto de pozo utiliza una potente tubería colectora colocada sobre el suelo para extraer el agua.
  • El método del punto de pozo profundo: Lo que distingue a este método de la versión menos profunda es el uso de pozos más anchos y profundos, y bombas sumergibles. En lugar de usar vacío, el pozo profundo aprovecha la gravedad para extraer agua mediante bombas subterráneas. El agua desciende hacia las bombas y se aleja del sitio, donde las bombas la envían a la zona de descarga superficial.

Los beneficios de las bombas de achique portátiles

Las técnicas de deshidratación que hemos analizado hasta ahora suelen emplearse en proyectos de gran envergadura por parte de quienes cuentan con amplios recursos. Los proyectos más pequeños no requieren ese nivel de inversión.

Aquí es donde bombas de achique portátiles Adelante. Ya sea que esté sacando agua de un sótano inundado o simplemente vaciando una piscina para el otoño, estas bombas están a la altura. En comparación con sus contrapartes más grandes y laboriosas, estas bombas ofrecen muchas ventajas. Estas son:

  • Fácil de usar: Las bombas portátiles son fáciles de instalar y usar. Con la mayoría de los modelos, solo hay que enchufarlas, conectarlas a un sistema de descarga (como una manguera) y encenderlas. 
  • Compacto: Gran parte del atractivo de las bombas portátiles reside en su pequeño tamaño. Este diseño compacto facilita su almacenamiento y uso, ya que caben fácilmente en espacios reducidos.
  • Portable: Una de las mayores ventajas de estas bombas de achique más pequeñas es su fácil transporte. No se necesitan camiones ni maquinaria pesada para transportarlas, ni una gran infraestructura para su uso.
  • Bajo mantenimiento: Las bombas de achique portátiles son fáciles de operar. Muchos de los modelos sumergibles... son incluso automáticos y se apagan solas cuando el agua a su alrededor alcanza cierta altura. Las bombas portátiles también son más fáciles de reparar que sus similares de tamaño normal gracias a sus estructuras más pequeñas y mecanismos más sencillos.

Técnicas y aplicaciones de deshidratación portátil

Las bombas portátiles se pueden usar en muchas situaciones donde los sistemas más grandes y complejos no son viables. Son una herramienta de limpieza ideal en las industrias de la construcción y la minería. Incluso pueden ser utilizadas como herramienta de respuesta ante inundaciones por equipos de socorro y propietarios de viviendas. Por ejemplo, se puede usar una bomba portátil para:

  • Drene una bañera o un jacuzzi con las tuberías obstruidas.
  • Vacíe una piscina a medida que cambian las estaciones.
  • Retire el agua de inundación de su sótano o de otras habitaciones.
  • Drenar acuíferos más pequeños que están cerrados al agua subterránea que los rodea.

Estas son solo algunas de las posibles aplicaciones de las bombas de achique portátiles. Ya sea que necesite achicar algo en casa o en una obra, estas bombas son una herramienta esencial en su equipo.

Encuentre la bomba perfecta para usted con Zoeller Pump Company

Existe una gran variedad de bombas de achique portátiles. Zoeller Pump Company puede responder a sus preguntas y ayudarle a elegir la bomba adecuada para su proyecto. Desde bombas de sumidero hasta trituradoras, tenemos todo lo que necesita. Nuestra amplia gama de bombas y accesorios puede satisfacer una amplia gama de necesidades, ya sea que necesite reparar un sistema de bombeo existente o instalar uno nuevo.

Para obtener más información sobre nuestras ofertas, Llene nuestro formulario de contacto o llámenos al 800-928-7867.