Los beneficios de la nueva tecnología de bombeo son de gran alcance en las industrias de aguas residuales y pluviales. Los avances tecnológicos brindan varias ventajas para los contratistas y sus clientes, como menor tiempo de inactividad, acceso a información basada en datos y ahorros generales en los costos. Algunas mejoras también facilitan la sostenibilidad y respaldan operaciones más ecológicas.
A continuación se presentan siete innovaciones en tecnología de bombas que debe conocer como contratista:
1. Materiales de bomba resistentes a la corrosión
Los componentes de la bomba fabricados con materiales sintéticos crean un funcionamiento más suave y uniforme con un desgaste mínimo en comparación con materiales más antiguos como el hierro fundido. Por ejemplo, los impulsores sintéticos pueden ayudar reducir la fricción y el estrés del motor mientras sigue expulsando sólidos.
La industria está experimentando un aumento en el uso de materiales para bombas resistentes a la corrosión debido a sus numerosos beneficios, entre ellos, los ahorros a largo plazo asociados con menos reparaciones y menos tiempo de inactividad. Los estudios muestran que muchos materiales compuestos, como los polímeros de fibra de carbonoTienen una baja tasa de absorción de agua y eliminan el riesgo de erosión inducida por corrosión en las piezas. Aunque algunos materiales no son adecuados para cargas elevadas, son una opción ideal cuando la eficiencia y la longevidad son fundamentales.
La nanotecnología, un concepto ya existente Transformando la industria del tratamiento de aguas residuales en su conjunto, es un ejemplo de un enfoque a nivel micro para la reducción de la fricción y el desgaste, donde se aplican nanorrecubrimientos a componentes clave.
Como contratista, este enfoque anticorrosión significa menos desperdicios y reparaciones costosas, lo que se traduce en ahorros directos y mayor satisfacción del cliente.
2. Monitoreo remoto y control en la nube
Las bombas se están integrando cada vez más con la Internet de las cosas (IoT), que se refiere a la forma en que los dispositivos, sensores e Internet trabajan juntos. Una de las mayores ventajas de esta integración es la capacidad de monitorear de forma remota las bombas y los sistemas de gestión del agua a través de plataformas basadas en la nube.
Como contratista, puede solucionar y diagnosticar problemas de bombas y medir parámetros clave como caudales y presión de flujo sin estar en el lugar. Esto mejora sus tiempos de respuesta generales y le permite ahorrar dinero a usted y a su cliente. La supervisión remota también significa que recibe alertas cuando surgen problemas a medida que ocurren, lo que reduce la posibilidad de tiempos de inactividad costosos o fallas totales del sistema.
Gracias a los informes personalizables, puede utilizar la información obtenida a través del monitoreo remoto para tomar mejores decisiones sobre el funcionamiento de las bombas. El uso de la nube significa que toda esta información se centraliza y es de fácil acceso para usted y sus clientes, lo que permite una mejor asignación de recursos y simplifica el registro de datos para detectar tendencias de uso de las bombas.
3. Automatización y mantenimiento predictivo
Ya está familiarizado con los beneficios del mantenimiento preventivo, o la inspección y el mantenimiento periódicos de las bombas y los componentes de las bombas para solucionar pequeños problemas antes de que se agraven. El mantenimiento predictivo se basa en eso utilizando el poder de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Analiza datos para monitorear el estado de una bomba a fin de predecir posibles fallas y recomendar el mejor momento para realizar el mantenimiento o la reparación de las piezas.
Estos algoritmos utilizan datos en tiempo real para potenciar las funciones avanzadas de las bombas y ayudarlas a funcionar cuando y como se las necesita, incluso sin intervención manual. La automatización reduce la necesidad de supervisión y operación humana, al mismo tiempo que recopila datos valiosos que los clientes y contratistas pueden usar para programar el mantenimiento, adaptar el rendimiento y realizar las actualizaciones adecuadas.
4. Diseño modular y escalable
Muchos de sus clientes se beneficiarían de un sistema de bombeo más flexible: las bombas modulares pueden resultar de ayuda. Los sistemas modulares suelen diseñarse a medida para satisfacer las necesidades específicas de un proyecto, lo que los hace sumamente escalables para ampliar las operaciones.
Se trata de sistemas que crecen con sus clientes, lo que en última instancia les permite ahorrar dinero y eliminar la redundancia costosa y el tiempo de inactividad asociado con las reparaciones totales del sistema. Cada pieza se puede desmontar fácilmente, lo que hace que el mantenimiento sea mucho más sencillo y asequible.
También puede priorizar interfaces estandarizadas, como el uso de piezas o sujetadores universales, para facilitar el desmontaje y la reconstrucción futuros.
5. Variadores de frecuencia
Las bombas tradicionales funcionan con una velocidad fija, lo que significa que funcionan a plena capacidad independientemente del caudal. Las bombas con variadores de frecuencia pueden reducir las facturas de electricidad de sus clientes y eliminar el consumo innecesario de energía al ajustar la velocidad de la bomba para adaptarse a las fluctuaciones.
Este nivel de control preciso permite reducir los tiempos de inactividad y las tareas de mantenimiento, y reduce el desgaste y el estrés mecánico que se producen cuando la máquina funciona a plena capacidad de forma continua.
Las bombas con esta tecnología también experimentan transiciones más suaves entre el arranque y la parada, lo que alivia el impacto del sistema y promueve una mayor vida útil de la bomba.
6. Diseño e integración ecoconsciente
A medida que los propietarios de viviendas y empresas priorizan cada vez más el diseño ecológico, las alternativas alimentadas con energía solar han cobrado mayor importancia en el diseño de todas las industrias. Los sistemas de agua no son una excepción. Existen muchos tipos de bombas disponibles en versiones alimentadas con energía solar, lo que ayuda a reducir las emisiones generales de gases de efecto invernadero de una vivienda o empresa.
Este tipo de generación de energía renovable significa que las áreas con una red eléctrica poco confiable o inconsistente aún pueden beneficiarse de un funcionamiento de bombeo eficiente y sin interrupciones. Con el crecimiento de las instalaciones solares una tasa media del 25% Cada año, no hay mejor momento para familiarizarse con los posibles beneficios y consideraciones asociados con las bombas solares. Hacerlo le ayudará a seguir siendo competitivo y le brindará la versatilidad para adaptarse a las cambiantes necesidades de los consumidores.
Es posible que también haya observado un aumento en la cantidad de clientes que desean que su bomba se integre en un plan más amplio de conservación del agua. Esta integración minimiza la generación de aguas residuales, lo que favorece la sostenibilidad y minimiza la alteración del medio ambiente.
Esté preparado para informar a los clientes sobre qué opciones de extractor de leche pueden ayudarlos a alcanzar sus objetivos. Trabaje con Fabricantes que ofrecen programas de dimensionamiento para optimizar mejor el uso de la bomba y reducir el desperdicio potencial o el consumo energético innecesario.
7. Características de la bomba fáciles de usar
Algunas de las últimas tendencias en bombas de sumidero, en particular, se centran en mejorar la experiencia del usuario. Los fabricantes están tomando cada vez más en serio la prioridad de un tamaño compacto para viviendas y propiedades comerciales con espacio limitado. También están considerando cómo el atractivo visual influye en sus diseños.
Si bien las alarmas de las bombas de sumidero existen desde hace tiempo, su alcance es limitado en comparación con la nueva tecnología que integra teléfonos celulares y Wi-Fi. Los usuarios reciben una alerta instantánea y en tiempo real si algo requiere atención, lo que reduce la posibilidad de que pequeñas fugas o interrupciones se conviertan en problemas más complejos y costosos.
¿Qué es lo próximo en tecnología de bombas?
Los equipos de bombeo están en constante evolución. Los obstáculos de hoy son las innovaciones de mañana, y la mejor manera de mantenerse al día con las últimas tecnologías es observar lo que hacen las industrias de gestión del agua y de las aguas residuales en su conjunto. Eche un vistazo a estas tendencias que pronto podrían desempeñar un papel fundamental en la producción, la instalación y el uso de las bombas:
- Descentralización: La descentralización permite a las comunidades operar de manera más independiente. Las personas y las empresas poseen y operan sus propios sistemas de tratamiento de aguas residuales, lo que resulta ideal para muchas comunidades rurales que carecen de acceso a redes centralizadas. Un ejemplo exitoso de esto proviene del condado de Rutherford, Tennessee, donde los sistemas de bombeo de efluentes de fosas sépticas Apoyar 50 sistemas de aguas residuales individuales a través de subdivisiones, lo que permite operar en zonas donde el suelo no es compatible con instalaciones específicas convencionales.
- Biomímesis: La biomimética se refiere a un tipo de diseño que pretende replicar los procesos naturales y suele hablarse de ella en relación con la planificación ecológica. En el caso de las aguas residuales, esto ha adoptado la forma de biorremediación, que utiliza organismos para descomponer y eliminar los contaminantes del agua. También se ha experimentado con membranas de filtración que replican sustancias biológicas muy permeables.
- Gemelos digitales: Un gemelo digital es cuando se crea una representación digital de un proceso, sistema o componente físico existente para poder ejecutar pruebas sin interrumpir las operaciones. Esto permite a los fabricantes Introducir diferentes herramientas digitales manipular escenarios y producir datos para informar cambios más inteligentes y eficientes sin los costos asociados con la duplicación física. Una mayor exploración en este ámbito podría transformar la forma en que se crean las bombas y allanar el camino para futuras mejoras.
- Impresión 3d: La impresión 3D permite a los fabricantes crear prototipos más rápido y con menos gastos generales, lo que puede mejorar la forma en que diseñan y producen diferentes bombas y componentes del sistema de agua. Este menor tiempo de prueba significa más creatividad y presupuesto para probar cosas nuevas, lo que beneficia al fabricante, a los contratistas y al usuario final.
Confíe en las bombas Zoeller para un rendimiento innovador y confiable
En Zoeller Pumps siempre nos ha impulsado la innovación: incorporamos los comentarios de los contratistas y los usuarios cada vez que abordamos un diseño y una fabricación para seguir ampliando los límites de la tecnología de las bombas. Todo esto está respaldado por nuestras sólidas alianzas nacionales y estamos orgullosos de ofrecer a los contratistas y distribuidores un inventario de productos fabricados en un 95 % en Estados Unidos.
Explorar Nuestras soluciones de bombeo hoy or Encuentre un distribuidor de Zoeller Pump cerca de usted.